Reseña
Histórica de La victoria de san isidro
La victoria de san isidro en sus antecedentes era un caserío
tenía como 15 casas cuando recién empezaba los fundadores de este pueblo fueron
los hermanos García, los hermanos mejía, Santiago Mendoza el primer inspector
de policía fue edulfo Barbosa, la primera maestra de este pueblo fue la señora
sacramento al trascurrir el profesor Felipe Madriz llego en el año 1967 el
primer médico que se radico fue Sebastián Ramírez en el año 1985 el primer sacerdote fue Alfonso dragón la
primera imagen religiosa fue san isidro labrador que fue empleada en 1968 la
cual fue recibida por todos los alumnos en el rio Tucuy desde halla se formó
una proceccion hasta el pueblo desde el 15 de mayo de 1968 desde entonces se
festejaba anualmente su fiesta de san Isidro, y el señor Nicolás Ibarra dono la
virgen del Carmen que todavía se conserva y por la cual se cerró la devoción
por la virgen y duro muchos años sin celebrar como se acostumbraba.
En esos tiempos no se tenía la facilidad de acueducto, luz,
carreteras, la cual nos recurría a caminar desde el pueblo hasta la carretera
central nos transportábamos en animales
(burros, caballos etc.) el primer transporte más utilizado era de
rosario becerra para obtener el agua la traíamos de la venita de allí las
trasportábamos según como estuviésemos la facilidad .al pasar el tiempo
construyeron un pozo que tenía como nombre “pozo público” ubicado en la plaza
que actualmente recibe el nombre del parque central Sobre la luz podríamos
decir que utilizábamos mechones las cuales producían quemazones en nuestros
rostros y en ese entonces el inspector declaró el decreto que teníamos que
colocar un mechón en la puerta de la casa si no se cumplía su pena era una
multa de 500 pesos luego se trajo una plata el que tenía la facilidad económica
de traerla hasta su casa la obtenía.
La primera tienda que hubo en este pueblo fue puesta por
Felipe navarro la cual estaba ubicada detrás de la iglesia donde se hospedaba
diego arias La primera res para el consumo de los habitantes fue vendida por
Víctor navarro, pero aun así las celebraciones y las fiesta de nuestro pueblo
eran mejores que las de ahora porque todo era unido con amor y paz y ahora en
día todo es egoísmo siendo aún este pueblo pequeño pero lleno de personas
generosas
El colegio bachillerato fue traído por el presidente de la
junta de acción comunal Fabio Hernández en el año de 1982 y German Hernández se
construyó con la fuerza física de los habitantes de este pueblo que hoy en día
está bien planteado gracias a Dios y el laborador del proyecto.
A pesar de todas las dificultades de nuestros antepasados
ahora en día se presenta el privilegio de contar con calles, con escuelas, con
ríos y con personas de mayor facilidad económica no vistas antes.
Mi opinión personal del pueblo es más que vista es un pueblo
hermoso lleno de muchas riquezas, organizado por personas llenas de amor bondad
y nada de egoísmo, su gente está llena de virtudes y llenos de pocos defectos,
personas buenas y llenas de espíritu, entusiasmo, ánimo y mucha energía para
practicar y empeñar papeles importantes y de gran servicio en esta comunidad
así como lo es este curso brindado por el ministerio de las TICS en convenio
con la fundación internacional Alberto
Merani, el cual ha desempañado una labor
de suprema importancia para beneficio de personas que no teníamos mucho
conocimiento sobre temas de sistema los cuales se están practicando actualmente
Natalia
borrego
No hay comentarios:
Publicar un comentario