viernes, 27 de diciembre de 2013

JANETH ARIAS ANGARITA

LA VICTORIA DE SAN ISIDRO.

La victoria de san isidro se fundó  un 15 de mayo día de san isidro labrador  por esa razón lleva este nombre, anteriormente se conocía con el nombre de sabana de novilla, cuentan nuestros ancestros que antes se disfrutaba del paisaje de grandes pastizales y de la cría de muchos novillos y algún se inspiró y es mencionado en la canción vallenata que cantan los hermanos Zuleta y es mencionada la sabana de novillo.

La victoria de san isidro es tierra de amor y paz, de gente trabajadora, honesta, futurista y de muchas proyecciones además de cultivar la tierra donde el principal producto es el café, plátano frijol,  maíz lulo yuca aguacate cilantro cebollín tomate y otros también tiene gran producción de ganado aves de corral, cerdos y otros tiene hermosas mujeres que han representado el corregimiento en el reinado nacional del carbón y adornan la belleza natural, cuenta con una gama de profesionales en educación en su mayoría egresados de la universidad de pamplona, salud, técnicas y otros.
Cuenta con 9 veredas bien organizadas cada una con escuelas y 2 postprimarias rurales y en la parte urbanas con el colegio técnico agropecuario que ofrece los grados de preescolar hasta el grado once con alianzas con el SENA muchos son los egresados.
Las fiestas patronales en tiempos atrás eran las de la virgen del Carmen, luego llego un alcalde que organizo las fiestas de acuerdo a la dios incracia de la gente y legalizo las fiesta de san isidro y estas son las que se celebran en la actualidad, gente en navidad celebra estas fiestas de fin de año con muchos visitantes que llegan a visitar a los familiares el 24 y 31 los días 25 y 1 de enero se llena el balneario brisas del rio que administrado por el profesor Héctor Julio Angarita quien por esta razón se ha vuelto un personaje en el pueblo.
El día sábado se celebra la misa a las 4 de la tarde a cual asisten pocos feligreses porque la mayoría de gente es evangélica de la iglesia trinitaria, pentecostal y adventista y realizan sus cultos nocturnos y las escuelas dominicales y los demás parrandean y bailan en la rokola.
Los campesinos se vienen de mercado los días viernes y sábado  y esto hace que sean los días más movidos y la mayoría de reuniones se realizan en estos días,  los domingos parten los carros de las diferentes líneas verdales a llevar la gente de regreso y empezar una nueva semana. Por otro lado el corregimiento cuenta con su propio transporte de la victoria la jagua y viceversa llamado asontranvia servicio de moto taxis, este corregimientos tienes tres barrios. Barrios el centro, los fundadores y el 8 de marzo cada uno con sus respectivas juntas de acción comunal, la tercera edad cuenta con un sitio propio donde reciben los alimentos y son bien atendidos, la mayoría de los coterráneos son oriundos de los Santanderes, Antioquia y Guajira, Magdalena.
Desde hace unos 5 años un grupo de personas  hablo de organizarnos como población afro-descendiente y fue así como nació el consejo comunitario que hoy dignamente nos inyecta proyección y desarrollo a futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario