sábado, 28 de diciembre de 2013
MANUEL POLO N
LA
VICTORIA DE SAN ISIDRO
Mi nombre es Manuel polo vivo en el
corregimiento de la jagua de ibirico
La victoria es un pueblito muy bonito tiene
paisajes maravillosos y una vista muy hermosa tiene diferentes formas para
sustentarnos como:
La minería, y la agricultura y hay unas que
nos benefician y otras q no nos
benefician.
La agricultura nos beneficia en lo económico
por que vendemos nuestros productos a las empresas
La minería nos beneficia pero también nos
perjudican porque nos benefician en lo económico pero también nos perjudica en
la salud y en el medio ambiente por que destruye nuestros bosques naturales.
LUIS MARIO RAMOS A
La victoria de san isidro
En la victoria de san isidro
están llevando a cabo varios proyectos como el del alcantarillado.
Es un proyecto se están cambiando las tuberías y haciendo una posa de
oxidación para evitar la contaminación de rio tucuy y se están instalando tuberías mas amplias
por el crecimiento del pueblo también se están asiendo nuevas cajillas en cada
casa.
RAMIRO ANTONIO PEREZ SANGUINO
Mi pueblo se
llama la victoria de san isidro
Es un corregimiento de
la Jagua de Ibirico departamento del Cesar, es un pueblito muy amañador. y
tiene diferentes tipos de personas amables y gentiles, tenemos alrededor unas
veredas muy hermosas con unos climas agradables, en las partes altas se
cultivan diferentes tipos de productos frutales como tomate de árbol, mora,
curuba. lulo. Y otros más y en las partes planas tenemos un manto de
carbón y se encuentra frete al corregimiento de la victoria de san isidro,
hay una mina de carbón que los dueños
son unos gringos hay diferentes
empresas, la vía que se dirige al municipio de la jagua de ibirico, se encuentra sin pavimetar. para desplazarnos
al pueblo tenemos diferentes tipos de trasportes podemos viajar en carro o en
motocicleta y no hay ningún problema porque está cerca del municipio de la jagua de ibirico. Dentro
del pueblo tenemos un puesto de salud
que queda frente al parque. Y a un lado del pueblo tenemos un colegio muy grade y hermoso donde se
capacitan diferentes personas .ejemplo la primaria. Secundaria y también hay
oportunidad para personas mayores de
edad. Capacitándose con el programa ser. Y hay
muchas cosas más históricas por contar.
ATTE.RAMIRO ANTONIO PEREZ SANGUINO.
MARY BAYONA
La victoria de san isidro
La victoria de san isidro está ubicada cerca de la
jagua de ibirico, la población creció a
un ritmo vertiginoso y las explotaciones de carbón se han convertido en el
sustento de los habitantes de la victoria. Actualmente está al mando el alcalde Didier lobo.
Hidrográficamente
se encuentra bañado por el rio Tucuy, caño laja y otros que es el desarrollo de los principales caudales del municipio, enfrentan
un alto riesgo de contaminación, debido a los residuos provenientes de la
explotación carbonífera en el área y al uso de sus aguas para cultivos
industriales, que usan insumos tóxicos. Desde el punto de vista económico y
como característica sobresaliente antes de la era del carbón, La victoria a través de toda su historia fue un pueblo básicamente
agrícola. También produce café - y se
cultiva en gran escala el maíz. En
cuanto a cultivos tradicionales, especialmente
yuca, plátano, ahuyama, malanga fueron los más comunes y abundantes. La
producción de aguacate se daba considerablemente, aunque recolectado sólo para
consumo doméstico, pues nunca se miró como renglón de explotación económica.
Pese a ello, últimamente su cultivo se ha convertido en importante renglón económico.
El clima de la victoria es caluroso normalmente a unos 32 grados centígrados.
Vías de comunicación
Terrestres: De
Valledupar se puede llegar por transporte terrestre aproximadamente a 1 hora
con 45 minutos por carretera pavimentada, este se puede realizar a través de
busetas y taxis que prestan su servicio.
YEINI CAROLINA CARVAJAL
La
victoria de san isidro
La victoria
de san isidro un pueblo muy hermoso no es muy grande pero tiene una comunidad
muy buena todo el que llega por acá se amaña hay muchas religiones que son:
católica, adventista, trinitarios, y pentecostales está rodeada de unas veredas muy hermosa que son ricas en la
agricultura se cuenta con unos buenos
servicios públicos no contamos es con un
carro que nos recoja la basura nos toca quemarla o mandarlas a votarla cerca de un rio. El 1 de enero, casi todo el pueblo se va para el
rio hace su sancocho o asado con su
familia y amigos. Tiene un colegio público es agropecuario y hay 700 estudiante
tiene una buena educación hay unos buenos profesores que son muy buena gente. La
gente de mi pueblo vivemos sobre todo de la agricultura y de la zona minera.
ANGEL ENRIQUE SOTO GAMEZ
LA
VICTORIA SAN ISIDRO CESAR
ES UN CORREGIMIENTO
MUY ELEGANTE HERMOSO Y AMAÑADOR POR SU
AGRICULTURA GANADERIA RICA EN NUESTRA
CULTURA CUENTA CON EL MEJOR COLEGIO AGROPECUARIO DEL MUNICIPIO NOS ENCONTRAMOS
CONTENTOS CON NUSTRO ALCALDE DIDIER LOBO
POR LAS OBRAS QUE NOS ESTAN EJECUTANDO GRACIAS NOSOTROS COMO HABITANTES DE ESTE
PUEBLO NOSENTIMOS CONTENTOS CON ESTA OPORTUNIDAD QUE NOS OFRESEN DE APRENDER
ESTA TEN NOLOGIA
SANDRA MILENA PAEZ
CORREGIMIENTO
DE LA VICTORIA
En este pueblo hermoso vivo yo rodeada de gente amable
trabajadora y llena de entusiasmo capaz de seguir adelante, a pesar de q nos ha
lastimado la violencia y han ocurrido desplazamientos, siempre los victorianos hemos tenido nuestra bandera
en alto a pesar de muchas adversidades.
Es lindo mi corregimiento, es rico en productos agrícola, en
minería, ganadería tiene muy lindos paisajes que de verdad llaman la
atención.
Este pueblo tienen muchas costumbres se realizan las fiestas
patronales de san isidro labrador en el mes de mayo, en el mes de diciembre la
navidad donde nos reunimos con nuestros familiares que están con nosotros y
también de otros lugares.
Disfrutamos de ricos platos típicos como la viuda de pescado,
sancocho de gallina, arepa cachaca, el caldo de huevo por las mañanas se
consume mucho el café con leche.
Se habla de un Dios único y supremo en cual
compartimos la palabra de Dios con nuestros amigos, vecinos, y familiares.
Estoy llena de
gozo y de felicidad por el motivo de
vivir la experiencia es de conocer a Dios y estar en su caminos y esa gran
felicidad la he vivido en este pueblo.
En este lugar he
vivido mi niñez, mi adolescencia, y estoy viviendo parte de mi juventud.
En este bello
lugar de la victoria se encuentran muchas cosas por contar como por ejemplo nos
gusta ir de paseo, pasarla delicioso, somos libres para opinar. De verdad, me
siento orgullosa de ser sabanera.
SANDRA
MILENA PAEZ A.
LUZ DERY DURAN DUARTE
DICIEMBRE 12 DEI
2 013
El corregimiento de la victoria de san
isidro es un pueblo hermoso muy tranquilo para vivir amañador con
diferentes culturas y tradiciones
es un pueblo con personas humildes me siento orgullosa de vivir en el y de sus veredas que
también hacen parte de él. Ya que nuestros campesinos traen sus productos
cosechados a este lindo pueblo como son
el café, el frijol, la yuca, y el plátano.
Gracias a dios por
regalarme la oportunidad de vivir en este bonito pueblo y estar rodeada de sus
hermosos paisajes.
MIRIAM BENAVIDES LOPEZ
LA VICTORIA MI PUEBLO
Quiero
hablarles de mi pueblo que es hermoso agradable contamos con hermosos paisajes
sus faunas sus ríos las llanuras sus religiones son acogedoras las veredas son agradables y sus fiestas patronales de san isidro labrador que son hermosas con decirles
q el que seba vuelve contamos con
la agricultura la ganadería y la minería también disfrutamos de unos deliciosos
platos típicos como el sancocho de gallina
la viuda de pescado y muchas más
MIRIAM
BENAVIDES LOPEZ .
LUIS FELIPE VIZCAINO CACERES
LA
VICTORIA DE SAN ISIDRO
La victoria de san isidro
pertenece al municipio de la jagua de ibirico el cual está ubicado en el centro
del cesar, al lado de la serranía del perija, es un corregimiento rico en
minerías a cielo abierto. Su economía se basa en la agricultura y la ganadería,
los principales productos que se obtienen en la región son el café, aguacate,
maíz, yuca entre otros. Contamos con un sitio turístico el cual lleva como
nombre brisas de la victoria y esta ubicado en la orilla del rio tucuy.
Me siento orgulloso de vivir
en este pueblo porque es un pueblo muy tranquilo con gente muy colaboradora
dispuesta a salir adelante por un bien y el futurop del pueblo. Ya que contamos
con una institución educativa y un gran hospital y grandes aportes a la
comunidad para su crecimiento día a día.
MARIBEL AGUILAR BULLONES
La
Victoria de San Isidro es el primer corregimiento del municipio
de La Jagua de Ibirico, ubicado en el centro del departamento del Cesar; es la
despensa agrícola del municipio y eso es gracias a que este corregimiento lo
bordea la serranía del perijá, se dan cultivos de maíz, yuca, plátano, guineo,
ahuyama, ñame, aguacate, lulo, maracuyá, tomate, cebolla, cilantro, café,
cacao, también se da buena producción de leche y carne debido a que el
corregimiento es zona ganadera y una que otra explotación de gallinas criolla y
gallinas ponedora, pollos de engorde y cría de cerdos.
El corregimiento también
cuenta con veredas que se encuentran ubicadas en la serranía, veredas como
argentina norte, argentina sur, zumbador alto, zumbador bajo, las delicias, la
esperanza, nueva granada y las flores cuyas veredas cuentan con escuelas para
la educación de los niños que viven allí.
Este corregimiento
lleva el nombre de su santo patrono San Isidro Labrador cuyas fiestas se
realizan en el mes de mayo donde se inicia con la celebración de la misa a
este, se hacen concursos de la vara de premio, la persona que mas pele guineo,
carrera de saco, campeonato de futbol masculino y femenino, se realizan ventas
de comidas rápida y fritos, sancochos, bebidas heladas, entre otros.
Este corregimiento
lo borde el rio Tucuy el cual es cuya principal fuente hídrica para los habitantes
del corregimiento y para los cultivos que se realizan en la zona, también
cuenta con caño seco y caño laja, las especie de flora que mas importante de
este corregimiento son el algarrobillo, el dividivi, el guamo, el guarumo, la
ceiba, el carreto, el trupillo, la palma de aceite, el matarraton entre otros.
Este corregimiento
cuenta con una institución educativa agropecuaria para la formación de jóvenes bachilleres,
también se cuenta con un centro de salud donde se atienden urgencias, atención
al adulto mayor, control de desarrollo y crecimiento para los niños entre otros
programas. En este corregimiento existe zona de recreación ya que cuenta con el
parque principal y 2 parques mas, los barrios de este corregimiento son los
fundadores, 8 de marzo, Don Bernardo y centro.
Natalia borrego
Reseña
Histórica de La victoria de san isidro
La victoria de san isidro en sus antecedentes era un caserío
tenía como 15 casas cuando recién empezaba los fundadores de este pueblo fueron
los hermanos García, los hermanos mejía, Santiago Mendoza el primer inspector
de policía fue edulfo Barbosa, la primera maestra de este pueblo fue la señora
sacramento al trascurrir el profesor Felipe Madriz llego en el año 1967 el
primer médico que se radico fue Sebastián Ramírez en el año 1985 el primer sacerdote fue Alfonso dragón la
primera imagen religiosa fue san isidro labrador que fue empleada en 1968 la
cual fue recibida por todos los alumnos en el rio Tucuy desde halla se formó
una proceccion hasta el pueblo desde el 15 de mayo de 1968 desde entonces se
festejaba anualmente su fiesta de san Isidro, y el señor Nicolás Ibarra dono la
virgen del Carmen que todavía se conserva y por la cual se cerró la devoción
por la virgen y duro muchos años sin celebrar como se acostumbraba.
En esos tiempos no se tenía la facilidad de acueducto, luz,
carreteras, la cual nos recurría a caminar desde el pueblo hasta la carretera
central nos transportábamos en animales
(burros, caballos etc.) el primer transporte más utilizado era de
rosario becerra para obtener el agua la traíamos de la venita de allí las
trasportábamos según como estuviésemos la facilidad .al pasar el tiempo
construyeron un pozo que tenía como nombre “pozo público” ubicado en la plaza
que actualmente recibe el nombre del parque central Sobre la luz podríamos
decir que utilizábamos mechones las cuales producían quemazones en nuestros
rostros y en ese entonces el inspector declaró el decreto que teníamos que
colocar un mechón en la puerta de la casa si no se cumplía su pena era una
multa de 500 pesos luego se trajo una plata el que tenía la facilidad económica
de traerla hasta su casa la obtenía.
La primera tienda que hubo en este pueblo fue puesta por
Felipe navarro la cual estaba ubicada detrás de la iglesia donde se hospedaba
diego arias La primera res para el consumo de los habitantes fue vendida por
Víctor navarro, pero aun así las celebraciones y las fiesta de nuestro pueblo
eran mejores que las de ahora porque todo era unido con amor y paz y ahora en
día todo es egoísmo siendo aún este pueblo pequeño pero lleno de personas
generosas
El colegio bachillerato fue traído por el presidente de la
junta de acción comunal Fabio Hernández en el año de 1982 y German Hernández se
construyó con la fuerza física de los habitantes de este pueblo que hoy en día
está bien planteado gracias a Dios y el laborador del proyecto.
A pesar de todas las dificultades de nuestros antepasados
ahora en día se presenta el privilegio de contar con calles, con escuelas, con
ríos y con personas de mayor facilidad económica no vistas antes.
Mi opinión personal del pueblo es más que vista es un pueblo
hermoso lleno de muchas riquezas, organizado por personas llenas de amor bondad
y nada de egoísmo, su gente está llena de virtudes y llenos de pocos defectos,
personas buenas y llenas de espíritu, entusiasmo, ánimo y mucha energía para
practicar y empeñar papeles importantes y de gran servicio en esta comunidad
así como lo es este curso brindado por el ministerio de las TICS en convenio
con la fundación internacional Alberto
Merani, el cual ha desempañado una labor
de suprema importancia para beneficio de personas que no teníamos mucho
conocimiento sobre temas de sistema los cuales se están practicando actualmente
Natalia
borrego
YUSTIN HERNANDEZ
LA VICTORIA
DE SAN ISIDRO
La victoria es un pueblo con muchas y
diversas opciones de trabajo como lo es la agricultura, la ganadería, la
minería por lo cual es un pueblo auto sostenible es un pueblo de mucho ambiente
y de diversas religiones como lo son: la adventista, la pentecostal, la
trinitaria y la católica. También tiene
un ambiente muy folclórico por sus fiestas patronales y sus fines de semanas son muy alegres, su
música popular como lo es el vallenato, también un ambiente turístico: tiene un
estadero llamado brisas de la victoria donde pasa el rio tucuy, el que tiene el agua más rica de Colombia.
El pueblo tiene una magnifica Institución
educativa donde asisten más de 700 estudiantes donde instruyen a los alumnos
sobre la agricultura, ganadería etc.
Nuestro pueblo tiene un moderno puesto de
salud, un parque principal donde los niños se divierten solo jugando
microfútbol, también los invito a la gran heladería ONEISA donde los atienden
excelente.
Los invitamos a que conozcan nuestro pueblo
maravilloso que nuestro creador nos regaló para que lo disfrutemos juntos.
Gracias a la FIPC por tenernos en cuenta y
sabremos aprovechar muy bien las clases.
YEFER MANUEL RANGEL
LA
VICTORIA DE SAN ISIDRO
Mi nombre es yefer Manuel Rangel vivo en el
corregimiento de la jagua de ibirico
La victoria es un pueblito muy bonito tiene
paisajes maravillosos y una vista muy hermosa tiene diferentes formas para
sustentarnos como:
La minería, y la agricultura y hay unas que
nos benefician y otras q no nos
benefician.
La agricultura nos beneficia en lo económico
por que vendemos nuestros productos a las empresas
La minería nos beneficia pero también nos
perjudican porque nos benefician en lo económico pero también nos perjudica en
la salud y en el medio ambiente por que destruye nuestros bosques naturales.
Yojanna Rangel rangel
LA VICTORIA DE SAN ISIDRO-CESAR
Se llamaba sabana de novillo, era un pueblo de pocas
casas en donde no se contaba con vía para transportarse ni transportar sus
alimentos, tampoco había luz, ni agua potable, ni alcantarillados. Sus casas
eran de barro y paroy y sus patios eran extensos, en esa época era normal ver
novillos por toda la sabana. Sus habitantes gozaban de buena fauna y flora, sin
ningún tipo de contaminación pero hoy en día todo ha cambiado hemos tenido
grandes avances contamos con 5.000 habitantes edificaciones hasta de tres
plantas , alcantarillado, centro de salud, institución educativa, restaurante
geriátrico, discotecas, tiendas de ropa, y otros sitios de interés contamos con
nueve veredas que adornan nuestro pueblo y lo surten de productos agrícolas por
otra parte puedo resaltar que de nuestro pueblo han salido profesionales como
licenciados, ingenieros, técnico ambientales, enfermeras etc. y por ultimo pudo decir que la victoria de san
isidro somos forjadores de amor y paz
Cordialmente
Yojanna Rangel rangel
yaritza Benavides
La victoria de
san isidro
Es un
corregimiento de la jagua de ibirico
(cesar- Colombia) con un clima de altas temperaturas, cuenta con un hermoso
balneario donde llegan muchos a refrescarse ya que es un lugar muy turístico
por su rio acto para pasar un buen día también es un pueblo donde se produce
café, maíz, frijol y diversos tipos de
cultivos aptos para el consumo humano ya que está cerca de muchas veredas al
igual que de minas productoras de carbón.
Es un lugar
muy bueno para vivir: es un pueblo tranquilo con una población capaz de
adaptarse fácilmente por su humildad y calma, he habitado en este lugar desde
mi nacimiento. No siendo más muchas gracias
Autor
yaritza Benavides
Agradezco a
la fundación internacional de pedagogía conceptual Alberto merani (fipc) y al
ministerio de las TICS. Por tenernos en cuenta para capacitarnos.
VIRGENITH RUEDA HERNANDEZ
HISTORIA DE LA VICTORIA DE
SAN ISIDRO
Yo particularmente vivo en este pueblo hace
22 años, y es un corregimiento conformado por 4 barrios, y tres juntas de
acción comunal. Es un pueblo muy tranquilo, tiene grandes riquezas como flora,
fauna, y sobre todo ese mineral como es el carbón, además las personas son muy
humildes las cuales la mayoría no son de aquí, si no de norte de Santander,
pero viven hace mucho tiempo en este pueblo.
Nuestro corregimiento cuenta con un parque,
hospital, sede comunal, colegio, restaurante de los ancianos, sede comunal,
alcantarillado, pavimentación de la calle central, tiendas, almacenes,
variedades, restaurante, billares, kz, servicio de tv cable.
Además cuenta con 4 iglesias como son: la
pentecostal, la trinitaria, la adventista, la católica.
Se festeja el 15 de mayo el santo san isidro
que es el patrono del pueblo lo cual es una tradición.
También
se dice que el que toma agua de la Benita no se va nunca de este pueblo.
MARINEDIS ASCANIO
LA VICTORIA SAN ISIDRO
ES UN
CORREGIMIENTO DE LA JAGUA DE IBIRICO
ES UN CORREGIMIENTO K STA COMPUESTO POR UNAS 9 VEREDAS
DONDE SE VE LA AGRICULTURA
LLEGUE A ESTE PUEBLO HACE UNOS
25 AÑOS ERA UN PUEBLO MUY PEQUEÑO PERO MUY AMAÑADOR ES UN PUEBLO
DONDE LA GENTE ES MUY HUMILDE, AMABLE,
ALEGRE.
TAMBIEN SE ENCUENTRAN LAS DIFERENTES IGLESIAS DONDE SE
HACEN LAS REUNIONES PARA EXALTAR A
DIOS TAMBIEN ENCONTRAMOS UN
CENTRO DE SALUD ETC
TAMBIEN
ENCONTRAMOS LAS MINAS DE CARBON SON DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA COMUNIDAD
YA K ALGUNAS PERSONAS DEL CORREGIMIENTO LABORAN
EN SETAS EMPRESAS
AGRADESCO AL
MINISTERIO DE LAS TICS Y LA FUNDACION
INTERNACIONAL ALBERTO MERANI, POR
DARNOS ESTA CAPACITACIÓN EN COMPUTACIÓN.
ESCRIBIO. MARINEDIS ASCANIO
PAULA PALMIERIS HERNANDEZ
La victoria de san isidro
El corregimiento de la victoria, está ubicado
cerca a la serranía del Perijá cuenta con más de 6.000 habitantes, este pueblo
es muy reconocido por ser el primer corregimiento de la jagua, en nuestro
hermoso pueblo a evolucionado cada día gracias a lo que han hecho. En esto
momento en el pueblo tiene la construcción del alcantarillado y se ve la
eficiencia de los trabajadores, también se reconoce por tener uno de los
mejores colegios. El colegio cuenta con unas instalaciones bien grandes y está
bien dotada con pupitres, implementos para los comedores, computadores y todo
aquello que tiene que ver con lo agrícola y pecuario.
Están llegando
ayudas a nuestro pueblo que son muy útiles como el de las mujeres
embarazadas, los niños, los ancianos entre otros. Gracias a estas ayudas las
familias de nuestra comunidad se pueden ayudar en su sustento de mantener la
canasta familiar y les dan unos buenos mercados para niños en desnutrición.
Bueno lo que hay
que reconocer que mi comunidad hay personas de buen corazón y echadas adelante
que a pesar que tenga muchas dificultades ellos saben salir adelante, ayudan a
otras personas sin pedir nada a cambio.
Por eso me siento
orgullosa de ser de mi hermoso pueblo la sabana.
Que ofrece unos hermosos paisajes y del clima ni hablar es lo mejor que hay su
brisa veraniega cuando llega diciembre cuando comparto con mi familia las
tradiciones en casa de mi abuela lo único es que doy gracias a DIOS por todo lo
que tengo.
En mi hermosa
comunidad adoro ser victoriana y jamás cambiaria mi pueblo por nada en el mundo.
|
OIRIS YANEHY HERNANDEZ CACERES
LA VICTORIA SAN
ISIDRO DICIEMBRE 11/13
PROYECTO ORIGEN
Vivo en el corregimiento de la victoria de san isidro hace 45
años tengo una familia maravillosa es el motor para seguir adelante, cuento con
cuatro 4 hermosos hijos un compañero que me apoya y dos hijastros vivo en este corregimiento porque esta al pie de la cordillera del Perijá tiene más de 6000mil habitante tiene 8 veredas la cual es netamente agrícola es la despensa agrícola del Municipio cultivamos café. Maíz.
Aguacate. Frijol. Cebolla. Tomate. Frutas
se cultiva todo lo que se siembra porque tenemos todos los piso
térmico lo más importante es su gente es
amable .carismática tiene un colegio que
es el más hermoso del municipio.
tiene un balneario cuenta
con hermosas mujeres. A pesar de que
nuestro pueblo no es viejo tiene varios
profesionales contamos con médico, Contador, Abogado, ingenieros. Trabajador
social, cuenta con cuatro 4 barrio que son barrio el centro, 8 de marzo. Los
fundadores. Barrio Don Bernardo es donde yo vivo es el barrio más joven que
tenemos tiene nada más 8 años al frente tengo la mejor vista del mundo la
cordillera del Perijá al frente se divisa una impresionante paisaje. Uno de mis sueños es que el corregimiento
tenga pavimentada desde la carretera
central hasta el pueblo .porque eso traería progreso y desarrollo para nuestro
pueblo.
La victoria en un futuro
la visiono como una empresa turística, las mujeres de este pueblos somos
emprendedoras, pujante. Echada pa’ adelante me considero una mujer afortunada
porque Dios me privilegio por vivir aquí
hay una anécdota que el que bebe agua de “la Benita” regresa también tengo grandes amistades. En el parque
principal tengo una hermana que es la dueña de la única heladería “donde oneisa” así se llama también en la calle central, hay
un puesto de comida rápida “donde Maru” es otra hermana.
Les cuento que a veces voy a misa tenemos una iglesia que no
cuenta con campanario y me gustaría que
tuviera en otras condiciones, como
comunidad siento que la iglesia es patrimonio nuestro, más que todo. Como no
contamos con un sacerdote me veo la misa
por televisión.
Tenemos una sede comunal que nos sirve para reuniones eventos,
les cuento que también buenos líderes , como persona me considero una mujer muy imperativa con ganas de que en este pueblo haya empresas
para generar empleo tenemos una
asociación de mujeres cabeza hogar ya contamos con un proyecto patrocinado por la fundación la jagua el proyecto es de un vivero forestal va en
cuatro líneas que sería arboles nativo de la región ,árboles frutales, ornato y
embellecimiento, plantas aromáticas.
Complementaríamos con abono orgánico
tenemos radicada la propuesta en la alcaldía para que nos seda un
lote a la asociación de mujeres cabeza
de hogar de la victoria de san isidro.
También nos
capacitamos un grupo de mujeres en una
escuela de formación socio política de mujeres prosperas por la gobernación
también en nuestro pueblo llego el programa de mujeres ahorradoras nos
capacitamos 41 mujer que fuimos graduadas en el municipio de chirriguana por el municipio
de la jagua nos capacitara en mujeres emprendedoras lo que considero que
nosotras las mujeres tenemos más oportunidad, libertad, autonomía, igualdad y equidad
Bueno mis sueños es
que mi pueblo se pujante con prosperidad y con mucho optimismo que no
recordemos momentos triste que tenemos
que pensar en grande para recibir en
grande
Atte. OIRIS YANEHY
HERNANDEZ CACERES
MILTON DAVID MOLINA PEDROZO
La victora
Mi nombre es molina Pedrozo Milton David. conocí la victoria
en el año 2012 conocí su parque su
iglesia me pareció muy bonito porque aunque es pequeño es acogedor , bueno
pues vine de visita y luego volví dios
se quiso llevar a mi madre por lo cual me toco volver a la victoria a vivir con
mi padre y voy a estudiar en su colegio llamado Insteagrovic muy bueno por
cierto bueno eso es todo puesto que no llevo mucho tiempo viviendo aquí no
conozco todas sus atracciones naturales ……..gracias
ATENTAMENTE: MILTON
DAVID MOLINA PEDROZO
Yovanny Carrillo Arias
La victoria
Es un corregimiento
muy hermoso, muy agradable por la comunidad y amañador.
En el tiempo que llevo de estar viviendo en este hermoso
corregimiento me ha parecido un pueblo con mucha bendición. Y es un corregimiento privilegiado en el sector
minero además, sus tierras son
muy productivas: cultivos como Café, maíz, frijol, tomate de cocina, entre
otros, son muy comunes en esta región, al igual que la ganadería bovina.
En el corregimiento hay una institución educativa desde los grados preescolar hasta undécimo,
con modalidad agropecuaria, donde nuestros hijos estudian con mucha alegría y
entusiasmo.
Yovanny Carrillo Arias
wilfran Hernández Cáceres
La victoria de san isidro
Todas las
personas de la victoria somos personas amables, humildes y trabajadoras mi
nombre es wilfran Hernández Cáceres yo
pertenezco a esta comunidad hermosa todas las personas deben conocer a nuestro
pueblo nuestras tierras, es hermosa.
La
victoria está pasando por un proceso de cambio cuales son: el alcantarillado y pavimento
y lo mejor de este pueblo son todas las mujeres de la victoria que son lo más
hermoso están presente en todo momento, le contaré una historia de mi vida soy
un joven con cultura humilde nacido en
este pueblo o mejor dicho le contare como mí pueblo tiene un parque principal,
tiene calle principal una discoteca que se llama la rocola tiene una cantidad
de avitantes que cuenta con 6.000 habitantes.
Contamos
con gran personas que son campesinos que
viven en la veredas, el pueblo cuenta con un internet, tiene una gran gama de
tiendas, tiene un restaurante para personas adultas, tiene un hospital, tiene
un colegio hermoso y sus estudiantes son aplicados y muy aplicados.
Nuestras
tierras produce una gama de cultivos como la ganadería, el cultivo de maíz, la
yuca, el café, el plátano, el frijol.
Yo solamente les hago la invitación, vengan a La Victoria y no se arrepentirán no
se lo pierdan
Att. wilfran Hernández Cáceres.
YERLIZETH BENAVIDEZ
La victoria de san isidro
Pueblo el cual he visitado solo en vacaciones
pues motivo por el cual vivo en otro pueblo….El colegio bachillerato fue traído
por el presidente de la junta de acción comunal Fabio Hernández en el año de
1982 y German Hernández se construyó con la fuerza física de los habitantes de
este pueblo que hoy en día está bien planteado gracias a Dios y el
laborador del proyecto.
A pesar de
todas las dificultades de nuestros antepasados ahora en día se presenta el
privilegio de contar con calles, con escuelas, con ríos y con personas de mayor
facilidad económica no vistas antes.
Actualmente
este pueblo está al mando del alcalde Didier lobo el cual ha ejercido una buena
labor mejor que los anteriores ha hecho muchos proyectos beneficiosos para
todos sobre todo para los de la tercera edad y es una persona llena de igualdad
y nada de discriminación.
Mi opinión
personal del pueblo es más que vista es un pueblo hermoso lleno de muchas
riquezas vistas organizado por personas llenas de amor bondad y nada de
egoísmo.
He estado
poco tiempo visitando este caluroso pueblo pero lo importante siempre es la
primera impresión y para mí es muy buena en un pueblo muy bien planteado lleno
de virtudes y llenos de pocos defectos así como es todo tiene cosas malas
personas malas pero esta mas habitado por personas buenas y llenas de espíritu
entusiasmo ánimo y mucha energía para practicar y empeñar papeles importantes y
de gran servicio en esta comunidad así como lo es este curso brindado por el
ministerio de la mintió fundación internacional Alberto merani la cual ha
desempañado una labor de suprema importancia para beneficio de personas que no
tenían mucho conocimiento sobre temas de sistema los cuales se están
practicando actualmente
YERLIZETH BENAVIDEZ
ROSABEL TRIGOS ROPERO
La victoria de san isidro
La victoria de san isidro un corregimiento muy amañador siempre
me ha gustado la comunidad. Es muy alegre, en tiempo de fiesta, el rio tukuy es balneario donde la comunidad
va a recrearse todos los domingos y en ocasiones especiales, esa es una fuente de agua que
siempre la cuidamos para que el rio no se seque y también sus caños que tiene
alrededor no se sequen, siempre los arborizamos.
Bueno, ahora voy hablar de otras cosas, aquí en este pueblo hay un colegio
agropecuario donde nuestro hijos se
educan y también hay un centro de salud donde se prestan los primeros auxilios porque es medio nivel, también hay
médico rural una enfermera jefe un
auxiliar de enfermería y una vacunadora
que se trabaja 8 diarias y de noche se atienden las urgencias.
Es
un corregimiento muy productivo en café,
aguacate, Maíz, frijol y hortalizas, este pueblo es muy
amañador, aquí conseguí el trabajo que
tengo hoy.
En tiempos de lluvia, sufrimos mucho, debido a que las
carreteras son un caos para subir a las fincas y para bajar los productos y los
campesinos hacen muchos esfuerzos porque cuando llueve se crese caño seco y no deja pasar a
nadie.
Bueno también le doy
las gracias a MINTICS - FIPC por darnos
esta oportunidad para nosotros capacitarnos
ROSABEL TRIGOS ROPERO
Orelis Rodríguez Carpio
MI PUEBLITO VIEJO
Mi pueblito se llama LA
VICTORIA un corregimiento del municipio de LA JAGUA DE IBIRICO. Es un pueblo
rico en carbón, ganadería, y se cultivan muchas cosas como pastos, maíz, yuca,
es una zona también cafetera, rodeado de ríos aunque hay mucha economía a
nuestro alrededor vivimos con necesidades, ahora dicen los expertos que debajo del pueblo hay mucho
petróleo y más carbón, aunque allá mucho disturbio lucharemos por decidir
siempre lo correcto.
Desde que vivo aquí me
he sentido a gusto, tranquila, amañada, y orgullosa, tengo casi toda mi familia
aquí, muy numerosa por cierto. El
estudio es bueno pero nada más
dan hasta primaria y bachillerato después de terminar hay q salir afuera a
prepararnos más. Últimamente las calles están
en remodelación por motivo del acueducto, formando alcantarillas por
cada casa, que nos beneficia mucho para mermar la contaminación. Contamos con
transportes carros, motos, un poco en mal estado. También sufrimos muchas
enfermedades por la contaminación que
nos da las minas de carbón, las basuras que votan en las entradas del pueblo y
la contaminación de los ríos también a causa de las basuras. Hay muchas cosas
lindas y divertidas por hacer por ejemplo ir a pasear en las fincas cercanas,
ir al rio también es divertidísimo porque es amplio y es donde nos reunimos con
nuestras familias a celebrar fechas especiales. Dándole gracias a Dios por
estas y muchas cosas más que nos ha regalado y brindado a cada uno en cada
despertar.
Orelis Rodríguez Carpio
Luz Eneida mora Lemus
La victoria de san
isidro
Es un corregimiento de la jagua
de ibérico donde hay muchísima gente
humilde trabajadora y tememos a
sus alrededores las veredas por ejemplo
las flores nueva granada zumbador argentina las delicias etc. donde de ahí traen aquellos alimentos
para así depender de ellos y también tememos un alcalde que nos brinda muchos
beneficios con la comunidad y también con el pueblo pero le queremos pedir que nos ayude con la
contaminación que nos afecta por ejemplo
todas aquellas basuras que las botan casi ala orillas del rio que afectan el
medio ambiente bueno y afecta nuestra salud también y del pueblo gozamos de
aquellas fiesta patronales don de gozamos de ellas y así también los campesino
muestra sus productos pero también hay muchas mujeres con ganas de trabajar
mujeres emprendedoras luchadoras con ganas de echar para adelante siempre por
eso pedimos que nos ayuden seguir capacitando que no nos dejen así que ya principiamos
que nos capacite cada día mas.
Luz Eneida mora Lemus
YARIS MARCELA SANTANA DURAN
LA VICTORIA DE SAN ISIDRO
|
Es el corregimiento más hermoso
de todos los corregimientos de la Jagua de Ibirico
Me gusta vivir aquí por q la gente es muy amable, muy cariñosa.
Me gustan mucho las fiestas que se celebran en nuestro Pueblo también nuestra
naturaleza y por supuesto nuestro rio, que se ha convertido en un sitio de
atracción para propios y extraños.
Las veredas son muy ricas para vivir por su frescura y la gran variedad de
cultivos que se observan en cada una de ellas, debido esto también a la gran
variedad de pisos térmicos.
la
economía está basada principalmente en la agricultura y la ganadería
bovina, el principal producto agrícola es el café. y eso nos ayuda mucho con
nuestro sus tentó también para la alimentación de nuestros hijos
El pueblo cuenta con los servicios
como la luz el agua y Carreteras
veredales.
por eso te invito a nuestro
corregimiento para que conozcan
nuestras culturas y nuestras tradiciones.
viernes, 27 de diciembre de 2013
LUDIS DOMINGUEZ
LA VICTORIA DE SAN ISIDRO- CESAR-
Es pueblo
cuyos habitantes nos caracterizamos por la humildad, el respeto, la solidaridad
y sobre todo trabajadores que amamos el campo pues somos de estirpe campesino,
en nuestro pueblo hay mujer hermosa que adornan su belleza con su sencillez y
raíces campesinas, y hombres trabajadores que las cuidan y valoran.
en nuestro
pueblito contamos con sitios de interés como la institución educativa agropecuaria la victoria de donde muchos
egresados hemos podido cristalizar nuestros sueños de ser profesionales, el
centro de salud con una atención y una calidez humana excelente, un restaurante
geriátrico una un bonito proyecto que nuestro alcalde a gestionado y que hoy lo
disfrutan todos nuestros ancianos, el alcantarillado con su respectiva planta
de tratamiento de aguas residuales que en próximos días nos entregan la obra, un
acogedor estadero en orillas del rio zumbador donde nos divertimos sanamente ,
contamos con graneros, tiendas de ropas,
billares y una
Discoteca
un centro de servicios comunitarios, una farmacia entre otras.
LETICIA BENAVIDES
11 DICIEMBRE
2013
Corregimiento
de la victoria de san isidro
En el año
1988 llegue a este pueblo el cual me parece muy bonito muy acogedor aquí
realice la mitad de mi primaria y todo el bachillerato es un pueblo muy
apreciado por muchos por su clima sus costumbres la gente muy trabajadora amable, nuestro municipio está rodeado
por la biodiversidad de flora y fauna, a
los alrededores tenemos la oportunidad de apreciar un hermoso rio el cual todos
los habitantes tenemos la oportunidad de bañarnos en él.
También
cuenta con unas grandes riquezas como lo es la agricultura, la ganaderia y la
minería entre muchos otros, aquí tenemos
la oportunidad de celebrar las fiestas patronales de san isidro labrador las
del día del campesino que las celebran en la jagua de ibirico también las del
día de la madre y las fiestas de fin de año donde nos reunimos con todos
nuestros familiares y allegados.
Aquí se
disfruta de unos platos típicos muy deliciosos como el sancocho de gallina la
viuda de pescado la arepa cachaca con carne guisada y muchas más
A pesar que
nuestro pueblo es pequeño los victorianos estamos orgullosos de vivir en él. Y
todo el que toma agua del caño (arroyuelo) la venita se enamora y no quiere
salir de aquí.
Yo al igual
que muchos vivimos felices y orgullosos de lo que tenemos y poseemos porque
aquí conformamos nuestras familias tenemos nuestros padres y nuestros hijos.
Escribió:
LETICIA BENAVIDES LOPEZ
PARA: LA
FUNDACION INTERNACIONAL DE PEDAGOGIA CONCEPTUAL ALBERTO MERANI.
PARTICIPANTE
EN LA CAPACITACION PROYECTO ORIGEN.
PERTENESCO
AL CONSEJO COMUNITARIO DE LA VICTORIA DE SAN ISIDRO.
“COAFROVIS”
GRACIAS POR
EL APOYO QUE NOS BRINDAN, ESPERO QUE CONTINUE EL PROGRAMA MAS ADELANTE.
.
KATHERINE BLANCO
LA VICTORIA DE SAN ISIDRO
Es un pueblo rico en la agricultura como la ganadería y los productos como la hortaliza también se consiguen gran variedad de frutas como la naranja el mango la mandarina el sapote la guanábana la guayaba y etc. Pero tenemos un gran problema ambiental acusa de la minería que se produce en nuestro pueblo delo cual solo tenemos enfermedades Escribió. Katherine blanco Fundación internacional de pedagogía conceptual Alberto Merani
Es un pueblo rico en la agricultura como la ganadería y los productos como la hortaliza también se consiguen gran variedad de frutas como la naranja el mango la mandarina el sapote la guanábana la guayaba y etc. Pero tenemos un gran problema ambiental acusa de la minería que se produce en nuestro pueblo delo cual solo tenemos enfermedades Escribió. Katherine blanco Fundación internacional de pedagogía conceptual Alberto Merani
JARIN ARENAS
La victoria de san isidro
Un pueblo en el que se encuentra
todo lo mejor del campo en la cual se cultiva el frijol, maíz, más que todo el café porque es lo que más se
cultiva en este corregimiento también tiene un sitio donde descansar más que
todo la victoria se ha reconocido también por lo que las personas son amables.
En este corregimiento de la jagua
también hay un rio muy hermoso llamado el tucuy
En este corregimiento para
sembrar un cultivo de café limpian una parte de tierra una o dos o tres
hectáreas de tierra tumban los arboles
le meten candela hacen los huecos para sembrar el café.
Tienen que hacer un semillero con
café escogido un semillero de café está demorando unos tres mes y quince días después que el semillero este de sembrar se siembra y se limpia tres veces al
año, se abona tres veces al año y a los dos años se están recogiendo las
primeras pepas de café
JANETH ARIAS ANGARITA
LA VICTORIA DE SAN
ISIDRO.
La victoria de san isidro se fundó un 15 de mayo día de san isidro labrador por esa razón lleva este nombre,
anteriormente se conocía con el nombre de sabana de novilla, cuentan nuestros
ancestros que antes se disfrutaba del paisaje de grandes pastizales y de la
cría de muchos novillos y algún se inspiró y es mencionado en la canción
vallenata que cantan los hermanos Zuleta y es mencionada la sabana de novillo.
La victoria de san isidro es tierra de amor y paz, de gente
trabajadora, honesta, futurista y de muchas proyecciones además de cultivar la
tierra donde el principal producto es el café, plátano frijol, maíz lulo yuca aguacate cilantro cebollín
tomate y otros también tiene gran producción de ganado aves de corral, cerdos y
otros tiene hermosas mujeres que han representado el corregimiento en el
reinado nacional del carbón y adornan la belleza natural, cuenta con una gama
de profesionales en educación en su mayoría egresados de la universidad de
pamplona, salud, técnicas y otros.
Cuenta con 9 veredas bien organizadas cada una con escuelas y
2 postprimarias rurales y en la parte urbanas con el colegio técnico
agropecuario que ofrece los grados de preescolar hasta el grado once con
alianzas con el SENA muchos son los egresados.
Las fiestas patronales en tiempos atrás eran las de la virgen
del Carmen, luego llego un alcalde que organizo las fiestas de acuerdo a la
dios incracia de la gente y legalizo las fiesta de san isidro y estas son las
que se celebran en la actualidad, gente en navidad celebra estas fiestas de fin
de año con muchos visitantes que llegan a visitar a los familiares el 24 y 31
los días 25 y 1 de enero se llena el balneario brisas del rio que administrado
por el profesor Héctor Julio Angarita quien por esta razón se ha vuelto un
personaje en el pueblo.
El día sábado se celebra la misa a las 4 de la tarde a cual
asisten pocos feligreses porque la mayoría de gente es evangélica de la iglesia
trinitaria, pentecostal y adventista y realizan sus cultos nocturnos y las
escuelas dominicales y los demás parrandean y bailan en la rokola.
Los campesinos se vienen de mercado los días viernes y
sábado y esto hace que sean los días más
movidos y la mayoría de reuniones se realizan en estos días, los domingos parten los carros de las
diferentes líneas verdales a llevar la gente de regreso y empezar una nueva
semana. Por otro lado el corregimiento cuenta con su propio transporte de la
victoria la jagua y viceversa llamado asontranvia servicio de moto taxis, este
corregimientos tienes tres barrios. Barrios el centro, los fundadores y el 8 de
marzo cada uno con sus respectivas juntas de acción comunal, la tercera edad
cuenta con un sitio propio donde reciben los alimentos y son bien atendidos, la
mayoría de los coterráneos son oriundos de los Santanderes, Antioquia y
Guajira, Magdalena.
Desde hace unos 5 años un grupo de personas hablo de organizarnos como población afro-descendiente
y fue así como nació el consejo comunitario que hoy dignamente nos inyecta
proyección y desarrollo a futuro.
INGRID NAVARRO
la victoria de san isidro
colegio de la victoria de san
isidro
en el colegio de la victoria de
san isidro se iso unas construcciones nuevas para el mayor aprendizaje de los
estudiantes se hicieron diversas construcciones entre ellas tenemos el de;
baños nuevos, sala video Vic, sala múltiple, un restaurante escolar, un galpón,
un establo, también se hizo una sala administrativa, salones nuevos ya que los
que habían no estaban en optimas condiciones entre otras construcciones fue
dotado con aparatos electrónicos y domésticos.
se remodelo la cancha
deportiva también dotaron aires acondicionados en cada salón del bachillerato
también se donaron pupitres nuevos ya que los que habían estaban en mal estado
y también libros y nuevos computadores para la parte pecuaria fueron donadas
máquinas para que los alumnos supieran más del tema esto fue todo un éxito en
mi perspectiva se hicieron diversas construcciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)