COMUNIDAD LA VICTORIA
sábado, 28 de diciembre de 2013
MANUEL POLO N
LA
VICTORIA DE SAN ISIDRO
Mi nombre es Manuel polo vivo en el
corregimiento de la jagua de ibirico
La victoria es un pueblito muy bonito tiene
paisajes maravillosos y una vista muy hermosa tiene diferentes formas para
sustentarnos como:
La minería, y la agricultura y hay unas que
nos benefician y otras q no nos
benefician.
La agricultura nos beneficia en lo económico
por que vendemos nuestros productos a las empresas
La minería nos beneficia pero también nos
perjudican porque nos benefician en lo económico pero también nos perjudica en
la salud y en el medio ambiente por que destruye nuestros bosques naturales.
LUIS MARIO RAMOS A
La victoria de san isidro
En la victoria de san isidro
están llevando a cabo varios proyectos como el del alcantarillado.
Es un proyecto se están cambiando las tuberías y haciendo una posa de
oxidación para evitar la contaminación de rio tucuy y se están instalando tuberías mas amplias
por el crecimiento del pueblo también se están asiendo nuevas cajillas en cada
casa.
RAMIRO ANTONIO PEREZ SANGUINO
Mi pueblo se
llama la victoria de san isidro
Es un corregimiento de
la Jagua de Ibirico departamento del Cesar, es un pueblito muy amañador. y
tiene diferentes tipos de personas amables y gentiles, tenemos alrededor unas
veredas muy hermosas con unos climas agradables, en las partes altas se
cultivan diferentes tipos de productos frutales como tomate de árbol, mora,
curuba. lulo. Y otros más y en las partes planas tenemos un manto de
carbón y se encuentra frete al corregimiento de la victoria de san isidro,
hay una mina de carbón que los dueños
son unos gringos hay diferentes
empresas, la vía que se dirige al municipio de la jagua de ibirico, se encuentra sin pavimetar. para desplazarnos
al pueblo tenemos diferentes tipos de trasportes podemos viajar en carro o en
motocicleta y no hay ningún problema porque está cerca del municipio de la jagua de ibirico. Dentro
del pueblo tenemos un puesto de salud
que queda frente al parque. Y a un lado del pueblo tenemos un colegio muy grade y hermoso donde se
capacitan diferentes personas .ejemplo la primaria. Secundaria y también hay
oportunidad para personas mayores de
edad. Capacitándose con el programa ser. Y hay
muchas cosas más históricas por contar.
ATTE.RAMIRO ANTONIO PEREZ SANGUINO.
MARY BAYONA
La victoria de san isidro
La victoria de san isidro está ubicada cerca de la
jagua de ibirico, la población creció a
un ritmo vertiginoso y las explotaciones de carbón se han convertido en el
sustento de los habitantes de la victoria. Actualmente está al mando el alcalde Didier lobo.
Hidrográficamente
se encuentra bañado por el rio Tucuy, caño laja y otros que es el desarrollo de los principales caudales del municipio, enfrentan
un alto riesgo de contaminación, debido a los residuos provenientes de la
explotación carbonífera en el área y al uso de sus aguas para cultivos
industriales, que usan insumos tóxicos. Desde el punto de vista económico y
como característica sobresaliente antes de la era del carbón, La victoria a través de toda su historia fue un pueblo básicamente
agrícola. También produce café - y se
cultiva en gran escala el maíz. En
cuanto a cultivos tradicionales, especialmente
yuca, plátano, ahuyama, malanga fueron los más comunes y abundantes. La
producción de aguacate se daba considerablemente, aunque recolectado sólo para
consumo doméstico, pues nunca se miró como renglón de explotación económica.
Pese a ello, últimamente su cultivo se ha convertido en importante renglón económico.
El clima de la victoria es caluroso normalmente a unos 32 grados centígrados.
Vías de comunicación
Terrestres: De
Valledupar se puede llegar por transporte terrestre aproximadamente a 1 hora
con 45 minutos por carretera pavimentada, este se puede realizar a través de
busetas y taxis que prestan su servicio.
YEINI CAROLINA CARVAJAL
La
victoria de san isidro
La victoria
de san isidro un pueblo muy hermoso no es muy grande pero tiene una comunidad
muy buena todo el que llega por acá se amaña hay muchas religiones que son:
católica, adventista, trinitarios, y pentecostales está rodeada de unas veredas muy hermosa que son ricas en la
agricultura se cuenta con unos buenos
servicios públicos no contamos es con un
carro que nos recoja la basura nos toca quemarla o mandarlas a votarla cerca de un rio. El 1 de enero, casi todo el pueblo se va para el
rio hace su sancocho o asado con su
familia y amigos. Tiene un colegio público es agropecuario y hay 700 estudiante
tiene una buena educación hay unos buenos profesores que son muy buena gente. La
gente de mi pueblo vivemos sobre todo de la agricultura y de la zona minera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)